Carrito
No hay productos en el carrito
Idioma

¿PUEDO DAR POSITIVO EN UN CONTROL ANTIDROGAS SI CONSUMO CBD?

En este post os hablaremos de las posibilidades de dar positivo en un control antidrogas si eres consumidor de CBD. Además te mostramos los riesgos existentes de dar positivo si compras productos no certificados, al poder contener los mismos contenidos de THC superiores a lo permitido.

Los productos a base de CBD han cobrado un gran protagonismo alrededor del mundo. Actualmente se puede adquirir en tiendas de forma legal. Además, numerosos estudios científicos confirman las bondades de este cannabinoide. Ahora bien, mientras más aumenta su consumo, también cada vez más personas se hacen la misma pregunta: ¿Puede el CBD dar positivo en un control antidrogas?

Si bien existen usuarios que desconocen la existencia de los controles antidrogas, también es cierto que cada vez son más las empresas que realizan exámenes toxicológicos a sus futuros empleados. Además, cualquier ciudadano podría estar sujeto a un examen sorpresa de toxicidad de parte de las autoridades al ser detenido en control rutinario de tráfico a bordo de su vehículo o en un aeropuerto comercial.

En cualquier caso, sí eres un consumidor asiduo de CBD o quieres experimentar los beneficios de este cannabinoide, es probable que quieras saber la respuesta a la pregunta central de este artículo.

Primero lo básico: ¿Qué es el CBD o Cannabidiol?

Antes de hablar sobre los controles de drogas, tenemos que definir que es el CBD y porqué se trata de un compuesto seguro para ser consumido por usuarios de todas las edades.

El Cannabidiol o CBD es uno de los principales cannabinoides de la planta del cannabis. Este compuesto, una vez es aislado del resto de los cannabinoides, no produce ningún efecto psicoactivo en el consumidor.

En cambio, su interacción con el sistema endocannabinoide de los humanos, esta mediado por sensaciones agradables que reducen el dolor físico, la inflamación muscular, la sensación de ansiedad, regulan el apetito, y puede ser utilizado como un tratamiento alternativo efectivo en el manejo de los síntomas de enfermedades neurodegenerativas graves como el Parkinson, la epilepsia, el Alzheimer y más.

Debido a esto, cada vez son más países los que permiten la comercialización y el consumo de CBD sin mayores restricciones. Encontrándose disponible en diversas presentaciones comestibles y de uso tópico.

¿Puedo dar positivo por consumo de CBD en un control antidrogas?

Una prueba de control antidrogas estándar está diseñada para responder positivamente ante un determinado porcentaje de THC, otro de los componentes activo del cannabis y principalmente responsable del efecto psicoactivo de este.

Por tanto, al estar diseñadas para detectar THC, es imposible que la prueba salga positiva sí el usuario a consumido exclusivamente CBD.

Aun así, en usuarios que realizan un consumo continuado de CBD, en algunas pruebas especiales más rigurosas, un primer resultado parcial podría arrojar un falso positivo para consumo de THC. Sin embargo, en estos casos en los que se realizan este tipo de pruebas exhaustivas, también suelen verificar doblemente los resultados, por lo que posteriormente quedaría demostrado que se trata de consumo de CBD y no de THC.

Para garantizar que los productos a base de CBD no contengan THC o, en su defecto, contenga en un nivel indetectable que no produzca ningún efecto secundario no deseado en el consumidor, los productos CBD son obtenido de plantas de cáñamo industrial a través de un estricto procedimiento de extracción. La actual legislación española no permite que los productos a base de CBD contengan más de un 0,2 % de THC, cantidad despreciable y que no puede dar positivo en un control de tráfico o drogas.

Sí la modalidad de consumo del usuario esta mediada por este tipo de CBD, no tendrá que preocuparse por nada en el momento de realizar una prueba de control antidrogas.

En cambio, sí la fuente del CBD consumido no es confiable o el mismo es producido mediante un método de extracción artesanal que no garantiza la pureza del producto, la verdad es que es altamente probable que la prueba de control de positivo ante la presencia de trazas de THC.

Conclusiones, CBD y controles de tráfico

Sí no consumes cannabis de manera tradicional, no consumes THC en presentaciones alternativas y sí el producto a base de CBD que ingieres es fabricado a través de un estricto control sanitario que garantiza su pureza, puedes estar tranquilo ya que no darás positivo en ningún control antidrogas. Al menos no por detección de sustancias prohibidas generadas a partir de cannabis.

De esta manera, podrás animarte a experimentar las bondades del CBD de manera segura. Sí bien se trata de un cannabinoide con el cual falta todavía por experimentar y descubrir, lo cierto es que los resultados parciales de las pruebas pilotos han demostrado que se trata de un compuesto que puede ser consumido de manera segura, sin efectos secundarios no deseados y con grandes bondades para los usuarios.

En cuanto a su legalidad, al ser un producto que no genera efectos psicoactivos en los usuarios, su consumo se encuentra regulado y permitido en la mayoría de los países del mundo. Disponibles a través de cremas y ungüentos de uso tópicos; aceites, cristales y capsulas blandas comestibles; y aceites consumibles a través de vaporizadores.

Sí quieres realizar un tratamiento alternativo, que no crea adicción, dependencia o efectos secundarios no deseados para controlar los síntomas y patologías de enfermedades con dolores crónicos o neurodegenerativas, sin duda alguna el CBD podría ser una buena opción.

 

 

 

 

Publicado el en LEGISLACIÓN CBD
RSS 2.0 (LEGISLACIÓN CBD) RSS 2.0 (SelectoBLOG)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.096 segundos